"Ser científico es ser ingenuo. Estamos tan enfocados en encontrar la verdad. La verdad siempre está ahí, la queramos ver o no. Antes le temía al costo de la verdad. Ahora me pregunto cuál es el costo de las mentiras"
style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-3683621190810498"
data-ad-slot="9337425624"
data-ad-format="auto"
data-full-width-responsive="true">
style="background-color: white; font-family: arial; font-size: large;">
Legasov nació el 1 de septiembre de 1936 en Tula , la capital del óblast homónimo en la región más occidental de Rusia y situada a 180 km al sur de Moscú.
- 1.40 Tm de compuestos de boro: para evitar la reactivación de la reacción en cadena debido a la capacidad del isótopo B-10 para absorber neutrones
- 2.2400 Tm de plomo: para blindar ante la radiación los fragmentos del núcleo liberados.
- 3.1800 Tm de arena: para limitar las emisiones de partículas radiactivas a la atmósfera.
- 4.600 Tm de dolomita : para absorber el calor liberado por la radiactividad y, además, generar CO2 para ahogar posibles nuevos focos de incendio.
style="display:block; text-align:center;"
data-ad-layout="in-article"
data-ad-format="fluid"
data-ad-client="ca-pub-3683621190810498"
data-ad-slot="1127763111">
En agosto de 1987 se hizo el dictamen del juicio, donde Legasov explicó las causas técnicas del accidente y sus consecuencias. El dictamen final fue que el personal de planta no cumplió las normas, sentenciándolos por ello.
Estoy muy contenta compartiendo este pequeño rincón con vosotros, ¿Qué te ha parecido? Cuéntame qué piensas , me encanta leeros.
Si te ha gustado y quieres apoyar lo que hago, puedes compartir en redes mencionándome para que pueda llegar a más gente.
Gracias, de nuevo, por hacer esto posible.
¡Nos leemos pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario